Noticias
De acuerdo con el sitio de búsqueda de empleo especializado en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, EmpleosTI, de enero a septiembre empresas de Estados Unidos han lanzado 43 vacantes de tecnología para el mercado laboral mexicano, lo que representa un crecimiento del 13% en comparación con las publicadas en todo 2019.
Al respecto, Emmanuel Olvera, fundador y director de la firma, expresó que los beneficios que las empresas estadounidenses encuentran en el mercado mexicano son varios, como que la zona horaria en México corresponda con la de Estados Unidos, además de la cercanía entre ambos países y la diferencia de salarios.
Por ejemplo, según el Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, un programador estadounidense gana en promedio 9 mil dólares al mes, es decir, cerca de 193 mil pesos, mientras que uno mexicano gana en promedio 23 mil pesos mensuales, de acuerdo con las estimaciones de EmpleosTI.
Las vacantes de Estados Unidos para trabajadores en México también se vieron alentadas por el aumento de ofertas que incluyen trabajo remoto (home office), registrando un crecimiento de 1,000% en 2020 respecto al 2019, pues pasaron de 31 a 368 vacantes, así lo indicó Olvera.
Las habilidades en tecnología que más solicitan las empresas en sus vacantes son la programación en lenguaje Java, la instalación de Firewalls, uso de la plataforma C#/NET, el testing o pruebas de calidad de software; análisis de sistemas, administración de proyectos, diseño de software, lenguaje de programación Javascript e inteligencia de negocios, según la plataforma especializada EmpleosTI.
Otras noticias de interés

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y

México, potencia en autopartes pese a ralentización en inversiones
El sector de autopartes en México ha logrado tomar el liderazgo en

Francisco Turati asume liderazgo para Competitividad
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció el nombramiento de